domingo, 13 de febrero de 2011

GESTIÓN DE LOS CONFLICTOS DE CONVIVENCIA

Dentro del aula podemos encontrarnos distintas situaciones relacionadas con la convivencia. Cuando se produce un conflicto en el aula podemos tratarlo de distintas formas. Para ello, tenemos que tener en cuenta tres modelos de administración de la convivencia, que normalmente se aplican en los centros educativos.

El modelo punitivo actúa aplicando una sanción sin tener en cuenta a la víctima. Al centrarse en imponer el castigo el problema no queda resuelto y puede volver a darse.
Este modelo es el más usado hasta ahora, cuando existe un problema, se castiga directamente al agresor sin tener en cuenta nada más ni haber reconciliación entre ambas partes.

El modelo relacional busca poner solución al problema a través del diálogo además de añadir una sanción, para ello intervienen ambas partes en una reunión privada, se tiene en cuenta los sentimientos de la víctima y el agresor libera su sentimiento de culpa. Esto ayuda a que no se vuelva a repetir el conflicto.

El modelo integrado, además de buscar solución al problema a través del diálogo,
está regulado por los centros a través de la creación de unas normas de convivencia. Este modelo favorece ambas partes, tanto la del agresor como la de la víctima. Primero se intenta resolver el problema en privado y posteriormente se intenta resolver en una reunión con el resto de compañeros.

La diferencia entre los tres modelos es como se gestiona la medida punitiva o el conflicto, ya que en todos existe sanción aunque se actúe de una manera distinta.

En el video que vimos en clase podemos observar que en muchas escuelas se va utilizando más el modelo integrado y se va dejando a un lado el modelo punitivo. Hoy en día se comienza a motivar más al alumno para que ése desarrolla mejor su aprendizaje.

Con respecto a la pregunta que el entrevistador hace en el video: ¿Es necesario que una ley devuelva la autoridad a los profesores? Creo que la autoridad del profesor o de otra persona cualquiera tiene que estar dentro de unos límites y que aunque tenga autoridad, que tiene que tenerla, debe mostrar cercanía, diálogo, apoyo y ayuda a sus alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario