
En el ámbito escolar como pudimos ver en las prácticas y en nuestra vida diaria (época del colegio), se encuentran diferentes situaciones con respecto a la convivencia.
Por eso según el conflicto se podrán tomar unas medidas y otras, como hemos visto en esta semana hay tres modelos para solucionar esos problemas o conflictos que puede ocurrir tanto en el aula como en el centro. Cada uno de estos modelos tiene diferentes puntos de vista, que son los siguientes:
- Modelo punitivo es que solo actúa sancionando, sin tener en cuenta a la victima. En este modelo solo se lleva a cabo un castigo al problema planteado, pero no queda resuelto.
ES EL MÁS USADO EN EL ÁMBITO ESCOLAR.
- Modelo relacional es que intenta solucionarlo a través del dialogo, teniendo en cuenta la una sanción. Pero la diferencia con el anterior, es que en este modelo se realiza una reunión privada, en la que se tienen en cuenta los sentimientos tanto de la victima como de agresor, para que no se produzca en otra ocasión.
- Modelo integrado la solución al problema es a través del dialogo como en el caso anterior, pero está regulado por las normas de convivencia creadas por el centro. Además de favorecer a ambas partes, en la que primero se lleva a cabo una reunión privada y luego con los demás compañeros.
La diferencia en los tres casos es la forma de actuación a la hora de resolución del conflicto, aunque todos tienen sanción. Por tanto es importante la forma de tomar las decisiones, ya que unos lo realizan muy rígidamente sin tener en cuenta las partes involucradas y otros entendiendo el conflicto e intentando que no se vuelva a producir.
En el video observamos que las escuelas intentan utilizar el modelo integrado, para dejar atrás el punitivo. Ya que en muchos casos es más beneficiosos y más confortable para tener un buen clima, sin olvidar que aporta un aprendizaje para su vida en el futuro.
Teniendo en cuenta lo que planteaba el presentador y las respuestas de los personas docentes, podemos entender que un buen profesor no debe de ser estricto, ni rígido, sino intentando tener un dialogo con los alumnos para que ellos sientan agusto en todo lo relacionado con el ámbito escolar.
Por eso según el conflicto se podrán tomar unas medidas y otras, como hemos visto en esta semana hay tres modelos para solucionar esos problemas o conflictos que puede ocurrir tanto en el aula como en el centro. Cada uno de estos modelos tiene diferentes puntos de vista, que son los siguientes:
- Modelo punitivo es que solo actúa sancionando, sin tener en cuenta a la victima. En este modelo solo se lleva a cabo un castigo al problema planteado, pero no queda resuelto.
ES EL MÁS USADO EN EL ÁMBITO ESCOLAR.
- Modelo relacional es que intenta solucionarlo a través del dialogo, teniendo en cuenta la una sanción. Pero la diferencia con el anterior, es que en este modelo se realiza una reunión privada, en la que se tienen en cuenta los sentimientos tanto de la victima como de agresor, para que no se produzca en otra ocasión.
- Modelo integrado la solución al problema es a través del dialogo como en el caso anterior, pero está regulado por las normas de convivencia creadas por el centro. Además de favorecer a ambas partes, en la que primero se lleva a cabo una reunión privada y luego con los demás compañeros.
La diferencia en los tres casos es la forma de actuación a la hora de resolución del conflicto, aunque todos tienen sanción. Por tanto es importante la forma de tomar las decisiones, ya que unos lo realizan muy rígidamente sin tener en cuenta las partes involucradas y otros entendiendo el conflicto e intentando que no se vuelva a producir.
En el video observamos que las escuelas intentan utilizar el modelo integrado, para dejar atrás el punitivo. Ya que en muchos casos es más beneficiosos y más confortable para tener un buen clima, sin olvidar que aporta un aprendizaje para su vida en el futuro.
Teniendo en cuenta lo que planteaba el presentador y las respuestas de los personas docentes, podemos entender que un buen profesor no debe de ser estricto, ni rígido, sino intentando tener un dialogo con los alumnos para que ellos sientan agusto en todo lo relacionado con el ámbito escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario